Entre los 30 sitios invadidos se encuentran Chan Chan, San José de Moro, Farfán, Puémape, Cañoncillo, Cerro La Virgen, Polvorín, Los Balsares, entre otros. La mayoría de estos están ubicados en los valles de Chicama, Moche, Chamán y Jequetepeque.
Hasta la fecha hay más de mil 500 sitios arqueológicos reconocidos. Sin embargo esta suma no es fija, pues las Resoluciones Directorales que reconocen a estas zonas como sitios históricos importantes se incrementarán con el paso del tiempo.
El subdirector de Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, César Gálvez Mora, mencionó que para este año se empezarán las fiscalizaciones para una mayor protección del patrimonio.
En el año 2014, 18 sitios arqueológicos fueron invadidos y afectados por el problema de la basura. Entre estos complejos se encontraba la ciudadela de Chan Chan, Galindo y Chiquitoy Viejo (Trujillo), San José de Moro (Chepén), Huancaco y Tomabal (Virú), Mocollope y Faña (Ascope) y Pakatnamú y Farfán (Pacasmayo).
Caso Farfán
El ultimo caso atendido fue el de Farfán. Este complejo presenta un grave problema de invasión, pues un sujeto identificado como Ilmar Cruzado Bardales ha reclamado como suyos cinco hectáreas de las 102 que posee esta edificación histórica.
No es la primera vez que Cruzado Bardales tiene un enfrentamiento legal por posesión de sitios arqueológicos. Años anteriores, se le denunció por invadir terrenos de propiedad municipal y gran parte del complejo arqueológico Farfán. Fue uno de los primeros que fueron denunciados por atentar contra el patrimonio. LaIndustria
Mafias invaden 30 recintos históricos en La Libertad
Reviewed by Trujillo Perú
on
febrero 19, 2015
Rating:

No hay comentarios: